Monday, December 21, 2009

La gran diferencia

Apenas cumplo veinticuatro horas en mi Mexico lindo y querido y ya comienzo a ver las diferencias existentes entre Gabacholandia y nosotros, no hablo de las diferencias notorias que en un comparativo estricto lograrían ser abismales, no esas diferencias económicas y vanguardistas que siendo sinceros, no existe punto de comparación. Hablare única y exclusivamente de las diferencias que se viven en el día a día, que se manifiestan entre la gente y que suelen pasar desapercibidas, pero que viéndolo fríamente, analizándolo a fondo, son los cimientos de todas esas diferencias abismales que hable en un principio, son la raíz de la gran diferencia.

Muchos de nosotros conocemos los Estados Unidos, no en su totalidad por qué sería difícil, pero si puntualmente. Quizás solo con ir de shopping podemos ver que hay un mar de diferencia con nuestro país, incluso, basta con caminar unos metros más allá de la frontera (literal) para ver el cambio en las calles y en la forma que estos las cuidan. Así pues, bajo esta línea también hay una gran diferencia en solo ir de visita a los EU, como decimos por acá: “Al shopping” y vivir ahí, caminar por sus calles, usar sus transportes, trasladarse de un lado a otro, cuidar tu dinero, y sobre todo, convivir con la gente de ahí.

Durante mis ya incontables visitas a los “estamos unidos” he observado un sinfín de detalles que hacen la diferencia entre nosotros y ellos. Por ejemplo, noté que la gente es mas consiente de donde esta parada y de su entorno. Empiezan desde sus líderes, la gente que gobierna, no de manera global, pero sí de manera muy particular, con las pequeñas comunidades, se nota en ellos disposición de trabajar por el bien común y de proponer proyectos por el bien de la comunidad.

Me he dado cuenta que existen pequeñas leyes que se cumplen y que en conjunto, benefician a la sociedad, leyes sobre convivencia, de transito, para las escuelas, para los propietarios de viviendas, para los negocios, para los estacionamientos…en fin.

Tienen leyes económicas también, leyes que aumentan la plusvalía del dinero. Es muy caro vivir por allá, pero es muy barato obtener las cosas… en un día te puedes gastar mucho dinero en una simple comida, puedes pagar mucho dinero por una coca cola, o de plano puedes pagar una fortuna por una cajetilla de cigarros; pero también a la inversa, puedes encontrar plasmas y artículos electrónicos con lo que te gastarías comiendo fuera de casa en una semana.

Vi como el metro es mas sustentable que en el DFectuoso, aunque en horas pico también va hasta la madre, cuando no cabe más gente, nadie hace el intento por empujar, ni por meterse a huevo, y adentro aun hay espacios entre persona y persona.

Aplican correctamente eso de: Antes de entrar permita salir, y cuando el metro abre sus puertas, todo mundo se queda mirando para invitarse a entrar primero el uno al otro en un acto de cortesía. No hay sección para mujeres por que no es necesario ya que no hay aglomeraciones, y cuando llega la hora del descenso los que van en la puerta preguntan si alguien baja para moverse y no estorbar el libre paso.

Al salir del metro, los que no llevan prisa se colocan del lado derecho de la inmensa escalera eléctrica a la salida de la estación de Rosslyn, y del lado izquierdo suben los que por diversas circunstancias caminan sobre la escalera.

Fui un tercero en una plática que ocurría en un break en la clase, los otros dos eran gringos y sostenían una charla, uno de ellos le pidió permiso al otro para preguntarle qué grado tenía en el escalafón del gobierno, a lo que el otro le dijo que sí, que si le permitía preguntar y después dio la respuesta… los mismos dos platicaban días después, de la situación del otro por que había pedido Leave without pay al tratar de explicarlo de una manera no tan dramática, el otro le dijo, ok, no es necesario que ahondes en detalles… lo cual habla de respeto hacia la vida de los demás, y no ser tan chismoso….

Tengo una sobrina que ya va en el College, desde muy pequeña le ha gustado el futbol Soccer y ahora es seleccionada del equipo del colegio donde estudia, ya jugaron campeonatos distritales, estatales, y son campeonas nacionales del Jr NCAA Championship, las llevaron a Chicago a la final a NY, eso es indicativo que le invierten al deporte, y los resultados se ven en los olímpicos y en las competencias internacionales, no sin dejar de mencionar que por eso ya nos ganan en la CONCACAF.

Son implacables cuando alguien se sale de la ley, las reglas y leyes se respetan, y si alguien da un paso fuera, lo hacen pagar con creces, tan es así, que una simple multa de no ponerse el cinturón de seguridad asciende a los 600 USD, y ahí difícilmente hay la mochada para el tránsito.

Hay variedad, encuentras de todo y casi cualquier cosa, pero existe la sana competencia, los precios de los artículos son los mismos en cualquier lugar, y nadie hace acopio para elevar los precios. Fácilmente la gente compra todo por internet, y llega a su domicilio, usan su tarjeta de crédito para pagar casi todo, hasta en las tienditas de la esquina, y obviamente que las prácticas bancarias son diferentes.

Podría pasar mil horas contándoles las cosas que veo allá, podría hacer toda una tesis de las diferencias entre dos países similares, pero me quedo con la reflexión que le hago a una frase que en tono de broma uno de los gringos dijo en especial de los países latinoamericanos:

“La diferencia entre EU y los demás países es que aquí somos libres desde 1776, en Latinoamérica aun se siguen peleando el poder….”

Y tiene toda la razón…

No comments: